Reforma Migratoria Integral No. 259

El muro, el asilo y todo lo demás. Sería imposible, y, para los fines de este informe, una pérdida de tiempo, resumir todos los acontecimientos relacionados con el paro del gobierno federal y el muro propuesto en la frontera sur. No obstante, hay varias cuestiones sociales católicas a considerar. El Obispo Joe Vásquez, de Austin, Texas, declaró en nombre de la USCCB que, “Asegurar las fronteras y tratar humanamente a quienes huyen de la persecución y buscan una vida mejor son dos aspectos que no se excluyen mutuamente. Estados Unidos puede garantizar ambas cosas y debe hacerlo sin inculcar miedo ni sembrar odio”. Lee también este artículo publicado por la Oficina Jesuita de Ecología y Justicia, el cual explora nueve mitos sobre los solicitantes de asilo.

Ayuda humanitaria en la frontera entre los Estados Unidos/México y la respuesta católica. ¿Qué está haciendo la Iglesia Católica en la frontera? Descúbralo el miércoles, 30 de enero en un seminario por Internet patrocinado por Justicia para los Inmigrantes y el Servicio de Migración y Refugiados de la USCCB entre otros. Puede ingresar por Internet o llamar al (267) 279-9000. La contraseña es: 648174#.

El paquete de herramientas para conmemorar el Mes Nacional de la Prevención de la Esclavitud y la Trata de personas ya está disponible. Enero es el Mes Nacional de la Prevención de la Esclavitud y la Trata de Personas. Adicionalmente, el 8 de febrero, día de la festividad de Santa Josefina Bakhita, ha sido designado como un día anual de oración y concienciación contra la trata de personas. Los Servicios de Migración y Refugiados de la USCCB han publicado un paquete de herramientas para educar a los católicos sobre el tema. Para obtener más información al respecto y descubrir cómo puede participar envíe un correo electrónico a MRSTraff@usccb.org. Además, ¡permanezca atento a una invitación a un evento para celebrar la Fiesta de Santa Josefina Bakhita!

En caso de que se lo haya perdido – Recuerde a los niños no acompañados en sus oraciones. Los niños inmigrantes que no viven con sus padres u otros familiares necesitan todo tipo de apoyo. Todos podemos orar por ellos. Aquí hay una oración que lo ayudará a comenzar.