Reforma Migratoria Integral Reporte No. 266

Emergencia nacional: apoyo a los migrantes. Los obispos de México y los Estados Unidos, así como otras partes interesadas, se reunieron en El Paso, Texas, para discutir formas de apoyar a los solicitantes de asilo en ambos lados de la frontera, particularmente a la luz de la política de la Administración “Quédate en México”. Lea acerca de la reunión.
 
El Obispo Mark Seitz lamentó la pérdida de vidas en el desierto. “El desierto habla, porque en esta tierra ha caído la sangre de muchos que intentan cruzar para encontrar una vida digna, y podemos escuchar los gritos de la tierra diciéndonos que nuestras políticas tienen consecuencias”.

Más de 500 grupos interreligiosos se oponen a la política de la Administración “Quédate en México”. CLINIC y Church World Service enviaron una carta en nombre de varios grupos, la cual se opone a la política que exige que los solicitantes de asilo permanezcan en México hasta que se puedan considerar los reclamos. La política crea un riesgo mayor para los solicitantes de asilo.

Todavía hay niños detenidos en Dilly, Texas. A pesar de afirmaciones que indican lo contrario, todavía hay bebés y madres en el centro de detención del Departamento de Seguridad Nacional en Dilly, Texas. La Red Católica de Inmigración Legal (CLINIC, por sus siglas en inglés) y otros grupos de defensa legal han escrito una carta al Departamento de Seguridad Nacional exigiendo la liberación de esas madres e hijos según lo exige la ley federal.

El número de indocumentados en los Estados Unidos está disminuyendo. Según el Centro de Estudios de Migración, el número de indocumentados en los Estados Unidos está disminuyendo. Lea el resumen ejecutivo de los puntos, el cual contiene un enlace al informe completo.