En caso de que se lo haya perdido – Pídale al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) que anule la Política de Permanecer en México. No es delito buscar asilo. Es un derecho. La política del DHS evita el ejercicio de ese derecho al impedir que los solicitantes de asilo ingresen a los Estados Unidos en la frontera con México. Como resultado, muchos solicitantes deben esperar en condiciones inseguras en México. Lea más sobre esta propuesta y envíele un correo electrónico a la Secretaria del DHS aquí. La Campaña de Justicia para los inmigrantes hace que el proceso sea sencillo, pero puede tener un gran impacto.
Salida forzosa diferida para los liberianos. Los liberianos protegidos por la salida forzosa diferida (DED, por sus siglas en inglés) deben tener en cuenta que, aunque hay una demanda pendiente que podría extender el plazo de su salida, el 31 de marzo de 2019 es la fecha límite de la protección. Visite este enlace para obtener consejos y recursos de CLINIC.
Hermana Norma Pimentel. La Hermana Norma ha sido reconocida por el Papa Francisco, varias delegaciones de obispos y la Universidad de Notre Dame, entre otros, por su trabajo con migrantes en el Centro de Reposo de Caridades Católicas en McAllen, Texas. Lea su entrevista esclarecedora antes de su discurso de apertura en español en el Congreso de Educación Religiosa 2019 en Los Ángeles.
¿Cómo puede incentivar a los residentes permanentes legales a que obtengan la ciudadanía? Los residentes permanentes legales que son elegibles para la ciudadanía a menudo se demoran para dar ese paso. Si conoce o trabaja con esas personas, regístrese para el seminario por Internet de CLINIC, el cual ofrece estrategias para ayudar a los residentes a ver los beneficios de la ciudadanía.