El presidente de la USCCB respalda una legislación federal que extienda el Estatus de Protección Temporal y otorgue un camino hacia la ciudadanía para los Soñadores. El Obispo Joe Vásquez continúa abogando, en nombre de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, por una legislación que beneficie a los inmigrantes. El obispo expresó su apoyo por dos proyectos de ley pendientes que apoyan a las personas que trabajan duro y han pasado años viviendo en los Estados Unidos: los Soñadores que fueron traídos a este país en su niñez y aquellos han contribuido a nuestro país después de venir de países devastados por la guerra o los desastres naturales. “Necesitamos una solución legislativa permanente para aquellos que han pasado sus vidas contribuyendo y viviendo en los Estados Unidos, el país que conocen como su hogar.
En caso de que se lo haya perdido – Estaciones de la Cruz en Roma o en Atlanta. Si no puede unirse al Papa Francisco en Roma para asistir a las estaciones de la cruz el Viernes Santo, visite las estaciones urbanas de la cruz patrocinadas por los Ministerios de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Atlanta. El tema de las meditaciones será la trata de personas a la luz de la Cruz. Las estaciones en Atlanta comenzarán en el Santuario de la Inmaculada Concepción a las 8:45 a.m. y terminarán en el Centro King. Obtenga más información aquí.
El Papa Francisco le ha pedido a la hermana de la Consolata de 80 años de edad, Eugenia Bonetti, quien ha sido defensora de tráfico humano por mucho tiempo, que prepare los textos para el servicio de la noche.
“Un crimen en contra de la humanidad”. En una conferencia en Roma sobre migración, el Papa Francisco se refirió a la trata de personas como un “crimen en contra de la humanidad” y “una violación injustificable de la libertad y la dignidad de las víctimas”. Lea más aquí.