Reforma migratoria integral, reporte no. 309

COVID-19 (Coronavirus) y los inmigrantes. Todos estamos siendo afectados por la pandemia del COVID-19, pero aquellos marginados, como los refugiados y los inmigrantes en todo el mundo y en los Estados Unidos son particularmente más vulnerables. La Red Católica de Inmigración Legal CLINIC, Caridades Católicas USA, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos y otros defensores de estas minorias han pedido al gobierno federal que elimine las barreras a la atención médica y que proporcione fondos adicionales para aquellos sin cobertura de salud durante el período de la crisis del coronavirus. Sin ese apoyo, muchos inmigrantes, refugiados y personas de bajos recursos perderán la vida. Vea algunos recursos aquí.

Hay recursos disponibles, pero esté atento a las estafas. La información veraz sobre el virus está disponible en línea, pero busque sitios confiables para ayudar a los inmigrantes y a otros individuos en su parroquia. La Arquidiócesis de Atlanta ha desarrollado una sección especial en su sitio web dedicada a proporcionar recursos espirituales y de salud. La Diócesis de Savannah también tiene materiales disponible. Adicionalmente, San Vicente de Paul Georgia ofrece recursos que  actualiza con frecuencia y la Red Católica de Inmigración Legal CLINIC proporciona información relacionada con los inmigrantes y los refugiados.

El censo de población de los Estados Unidos se aproxima. El Censo 2020 se está acercándose rápidamente y la participación sólida de cada comunidad tendrá un impacto significativo en la representación de su comunidad en el congreso y la cantidad de fondos federales recibidos. Vea los volantes disponibles en inglés y español aquí. Se debe contar a toda la población, incluyendo a aquellos que podrían estar presentes sin documentación. No se harán preguntas de ciudadanía. La información es estrictamente confidencial y no se puede utilizar contra nadie que responda. Vea estos recursos explicativos.