Reforma migratoria integral, reporte no. 310

¿Qué quiere saber sobre COVID-19 y los inmigrantes? Los refugiados y los inmigrantes, documentados o no, corren un mayor riesgo con respecto a la pandemia del COVID-19. Los refugiados, inmigrantes y otras personas que carecen de seguro médico y acceso a atención médica asequible a menudo no pueden hacerse la prueba o el tratamiento que los protegería a ellos y a sus familiares. Además, aquellos que tienen recursos limitados pueden ir a trabajar incluso cuando tienen síntomas de la enfermedad y exponen a otros a infecciones. La Campaña de Justicia para los Inmigrantes ha reunido enlaces a recursos para ayudar a los refugiados, los migrantes y sus partidarios con información veraz.

¿Recibió una carta del Censo 2020 de los Estados Unidos? Si recibió una carta del Censo 2020 de los Estados Unidos, no la tire. Ábrala y responda a través de su sitio web, por correo o por teléfono. Si está ayudando a refugiados o inmigrantes, ya sean documentados o no, ofrézcales su ayuda para responder también. Aquí hay volantes disponibles en inglés y en español. Toda la población debe contarse, incluyendo a aquellos que pueden estar presentes sin documentación. No se hacen preguntas de ciudadanía. La información es estrictamente confidencial y no se puede utilizar contra nadie que responda. Lea los recursos explicativos de la Red Católica de Inmigración Legal y otra información aquí. La Campaña de Justicia para los Inmigrantes también ofrece algunos recursos relacionados con el censo.

¿Qué beneficios traen los inmigrantes a los Estados Unidos? Todos escuchamos críticas, pero ¿cuáles son los hechos? Consulte la página de recursos de la Campaña de Justicia para los Inmigrantes para obtener más información.