Reforma migratoria integral, reporte no. 312

No se olvide de rezar. Nuestras propias diócesis ofrecen recursos para orar durante este tiempo de aislamiento a causa del COVID-19: Atlanta y Savannah. Ore también por los migrantes: CLINIC.

¿Qué actividades puedo hacer en casa para apoyar a los inmigrantes? Incluso estando aislado en casa, hay formas de apoyar a los inmigrantes.

Solicite una balota. Votar por correo es un proceso de dos pasos. Primero debe solicitar una balota por correo y, cuando la reciba, debe completar el formulario y enviarlo antes de la fecha de las elecciones. Si es elegible para votar, asegúrese de completar ambos pasos para que su voto cuente. Vea las instrucciones aquí.

Complete el cuestionario del censo. Todos los residentes de los Estados Unidos deben contarse en el censo de 2020, incluyendo a aquellos sin documentos. Los resultados del censo determinan la representación en el Congreso y la asignación de muchos beneficios federales. Solo una persona en el hogar necesita completar el formulario por todas las personas que vivan allí. Si no ha sido contado, el cuestionario oficial se puede completar en línea en https://my2020census.gov/. Lea esta información sobre la protección de su información personal.

Manténgase al día sobre temas de inmigración y refugiados relacionados con COVID-19. Manténgase a usted y a quienes lo rodean a salvo. Justicia para los Inmigrantes proporciona información actualizada dirigida a cuestiones particulares relacionados con el impacto del COVID-19 sobre los inmigrantes y refugiados.

La naturalización se puede procesar de forma remota. Aquellos elegibles para la ciudadanía naturalizada pueden iniciar el proceso desde sus casas. Ayúdese a sí mismo o busque a quienes puedan ayudarlo. No hay necesidad de esperar debido al aislamiento o la cuarentena.

Patrocinar a un niño no acompañado fuera de la custodia federal es un gran servicio de justicia. Si está considerando patrocinar a un menor no acompañado fuera de la custodia federal durante este tiempo de crisis debido al COVID-19, lea esta información de CLINIC.

En caso de que se lo haya perdido – Regrese a la oficina mejor informado. Además de trabajar a larga distancia, use el tiempo en casa para aumentar su conocimiento sobre los problemas de inmigración. La Campaña de Justicia para los Inmigrantes tiene archivos digitales de sus seminarios por Internet. La Red Católica de Inmigración Legal (CLINIC por sus siglas en inglés) también ofrece una variedad de recursos que pueden incrementar su conocimiento sobre las formas de ayudar a inmigrantes y refugiados.