Reforma migratoria integral, reporte no. 313

Manténgase al día en cuestiones de inmigración. Regístrese para recibir las últimas alertas de inmigración en el sitio web de la campaña de Justicia para los Inmigrantes. Encuentre el enlace en la parte inferior de CUALQUIER página y complete el formulario. ¡Recibirá Un Vistazo a la Semana, actualizaciones sobre los últimos acontecimientos, seminarios por Internet, reportajes y mucho más!

Solicite una balota. Votar por correo es un proceso de dos pasos. Primero debe solicitar una balota por correo y, cuando la reciba, debe completar el formulario y enviarlo antes de la fecha de las elecciones. Si es elegible para votar, asegúrese de completar ambos pasos para que su voto cuente. Vea las instrucciones aquí.

DACA, la Corte Suprema y COVID-19. La Corte Suprema de los Estados Unidos ha escuchado argumentos orales y planea emitir una decisión que puede permitir que la Administración de Trump termine el programa de DACA y ponga a 800.000 beneficiarios en riesgo de deportación. Algunos estudiosos legales están pidiendo a la corte que posponga la decisión, ya que miles de beneficiarios de DACA hacen parte de los grupos que desempeñan actividades necesarias para ayudar a la sociedad durante la pandemia del coronavirus, tales como los profesionales de la salud, los agricultores, los servicios de emergencia y otras actividades relacionadas. Lea una de sus historias aquí.

Sugerimos que los beneficiarios de DACA exploren otras vías de presencia legal en los Estados Unidos o de obtener la ciudadanía naturalizada.

Llame a su abogado. Si está representado por un abogado, es importante mantenerse en contacto. Con tantos cambios debido al distanciamiento social y el aislamiento, no asuma que las cortes pospondrán los casos de inmigración. Muchos tribunales de inmigración están abiertos y usted pueden perder sus derechos si no se presenta en el tribunal según lo programado. Pregúntele a su abogado cuándo tiene su cita.