Reforma migratoria integral, reporte no. 314

El presidente ha emitido una declaración que suspende la entrada de ciertos inmigrantes. El 22 de abril, el Presidente Donald Trump emitió una declaración suspendiendo la entrada de ciertos inmigrantes por lo menos durante los próximos sesenta días. Hay una serie de exenciones y exclusiones, como los trabajadores esenciales, incluyendo el personal médico, los miembros del núcleo familiar y los trabajadores temporales. Obtenga un resumen detallado de su declaración aquí.

El presidente de CLINIC, Jaime Soto, obispo de Sacramento, y otros presidentes de otros comités de la USCCB se opusieron a esta declaración, diciendo: “Hay poca evidencia de que los inmigrantes le quiten los trabajos a los ciudadanos. Tanto los inmigrantes como los ciudadanos contribuyen a la revitalización de la economía de la nación. Recordemos siempre que todos somos hijos e hijas de Dios unidos como una sola familia”.

Los ciudadanos estadounidenses casados ​​con inmigrantes no recibirán cheques de estímulo. La ley federal CARES, recientemente aprobada, proporciona cheques de hasta $1.200 a los ciudadanos estadounidenses, pero los ciudadanos casados ​​con inmigrantes que no tienen números de seguro social y sus hijos no recibirán un cheque a pesar de que algunos de esos inmigrantes trabajan en servicios esenciales.

Rece el rosario por los migratorios. CLINIC ha creado una guía que explica el rosario e invita a los católicos e individuos de buena voluntad a unirse para rezar el rosario. El documento incluye meditaciones relacionadas con los migrantes.

En caso de que se lo haya perdido – Llame a su abogado. Si está representado por un abogado, es importante mantenerse en contacto. Con tantos cambios debido al distanciamiento social y el aislamiento, no asuma que las cortes pospondrán los casos de inmigración. Muchos tribunales de inmigración están abiertos y usted pueden perder sus derechos si no se presenta en el tribunal según lo programado. Pregúntele a su abogado cuándo tiene su cita.