Reforma migratoria integral, reporte no. 330

El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos podría paralizarse. El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) es el organismo federal responsable de otorgar la ciudadanía, brindar beneficios de inmigración y procesar las solicitudes de visas. Es posible que la agencia tenga que despedir a dos tercios de sus empleados a finales de agosto, luego de que se estancaran las negociaciones sobre el próximo paquete de estímulo. Gran parte de esta agencia es financiada con tarifas de servicio, pero con la reducción de las actividades de inmigración y del gobierno en este momento de pandemia, muchos servicios y tarifas se han reducido hasta el punto en el cual se necesita la acción del Congreso para asignar fondos. Si el Congreso no actúa, no habrá fondos suficientes disponibles para continuar con los servicios. Lea más aquí.

Otra recomendación de Justicia para los Inmigrantes. Justicia para los Inmigrantes (JFI por sus siglas en inglés) y La Red de Católica de Inmigración Legal (CLINIC por sus siglas en inglés) ofrecen recursos de orientación cultural para niños refugiados, pero JFI también sugiere los recursos adicionales de Bridging Refugee Youth and Children’s Services (BRYCS). Siempre es útil tener más información sobre cómo facilitar la transición, especialmente ahora que los niños están regresando a la escuela.

Escribir una carta requiere poco esfuerzo, pero es invaluable para los detenidos. Los inmigrantes en los centros de detención se sienten abandonados y sedientos de contacto humano. Los Ministerios Jesuitas proporcionan una forma de escribir cartas de apoyo a los detenidos. Diríjase al final de la página para obtener instrucciones. Mientras está allí, tómese el tiempo para leer las historias de nuestros hermanos atrapados en el sistema de inmigración.

En caso de que se lo haya perdido – Esto está destinado para los abogados de inmigración… Pero usted también puedes usarlo. La Red Católica de Inmigración Legal ha desarrollado un folleto descargable para fomentar la participación en el censo que se está llevando a cabo. Comparta la información con cualquier inmigrante, ya sea documentado o no. Incluso si no está interactuando en persona con otros en este momento, este folleto puede adjuntarse a correos electrónicos y otras comunicaciones virtuales. La participación en el censo nos ayuda a todos.