Reforma migratoria integral, reporte no. 331

El Acta de Sueños todavía necesita apoyo. La Corte Suprema ha impedido temporalmente que la Administración ponga fin al programa de DACA, que permite a las personas indocumentadas quedarse, trabajar y estudiar en los Estados Unidos siempre y cuando hayan sido traídas a los Estados Unidos a una edad muy temprana. Sin embargo, es importante que pida a sus senadores que copatrocinen y apoyen el proyecto de ley S. 874, el Acta de Sueños, que protegería a los Soñadores y proporcionaría un camino hacia la ciudadanía estadounidense. Ínstelos también a que presenten y copatrocinen un proyecto de ley complementario al H.R. 6, La Promesa y el Sueño Americanos. Lea más sobre el tema aquí y apoye a los Soñadores enviado sus cartas al Congreso.

Qué se necesita para solicitar o renovar el permiso de DACA. A pesar de que la Corte Suprema dictaminó que el Departamento de Seguridad Nacional había intentado ilegalmente poner fin al programa de DACA, el departamento continúa rechazando nuevas solicitudes, pero aún está aceptando renovaciones. Encuentre más detalles aquí. Anime a aquellos que son elegibles para la renovación a actuar rápidamente, ya que los cambios siempre son una posibilidad. Consulte también la página de Recursos de DACA de la campaña de Justicia para los Inmigrantes.

Las tarifas de solicitud de inmigración aumentarán próximamente. A partir del viernes, 2 de octubre, muchos trámites de inmigración aumentarán drásticamente. Quienes estén considerando las solicitudes deben actuar antes de esta fecha para evitar el incremento.

Muchos trabajadores esenciales en el área de la salud son inmigrantes. El Arzobispo José Gómez, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, reflexionó sobre el compromiso de todos los trabajadores esenciales y pidió nuestras oraciones por ellos.