¡Feliz año! En muchos sentidos, 2020 fue un año difícil para todos. Sin embargo, la pandemia fue particularmente difícil para los inmigrantes y refugiados, y los problemas se hicieron más difíciles para ellos a medida que la administración hizo cambios regulatorios opresivos. Oramos para que la nueva administración traiga alivio a través de regulaciones más razonables.
Seminario por Internet – Política migratoria de la próxima administración. Anticipándose a la próxima administración de Biden, la Red Católica de Inmigración Legal (CLINIC por sus siglas en inglés) ha desarrollado recomendaciones y justificaciones de políticas que revertirían las políticas de la administración actual y beneficiarían a inmigrantes y refugiados. El jueves, 21 de enero, únase a los expertos de CLINIC en un seminario por Internet gratuito que explica dichas recomendaciones.
Las familias inmigrantes tienen beneficios en el proyecto de ley de estímulo recientemente firmado. El nuevo proyecto de ley proporciona pagos de $600 a ciudadanos estadounidenses y $600 por cada hijo dependiente, incluso en hogares con un cónyuge indocumentado. Estas familias también pueden recuperar el cheque de alivio de COVID-19 denegado en la primera ronda de pagos de estímulo de la primavera de 2020 ($1.200 por cada contribuyente ciudadano de los EE. UU. y $500 por cada hijo ciudadano de los EE. UU.) cuando declaren sus impuestos de 2020 en la primavera. Lea más aquí.
Las elecciones tienen consecuencias. El recién elegido alguacil del condado de Gwinnett, Keybo Taylor, anunció que el condado ya no participará en el programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE por sus siglas en inglés), en virtud del cual la policía local está delegada para llevar a cabo las responsabilidades de control de inmigración que suelen realizar los agentes de ICE. Esto constituye un cambio significativo para la aplicación de la ley en el condado, el cual tiene una de las mayores poblaciones indocumentadas del estado.
Obtenga más información directamente de Justicia para los Inmigrantes. ¡Visite http://justiceforimmigrants.org hoy y complete el formulario en la parte inferior de la página para obtener un vistazo de la semana, actualizaciones sobre seminarios web y mucho más!