Reforma migratoria integral, reporte no. 374

Semana Nacional de la Migración. Programada del 20 al 26 de septiembre y tomando su tema del Día Mundial del Migrante y el Refugiado del Vaticano el 26 de septiembre, esta semana celebrará en los Estados Unidos “Hacia un nosotros cada vez más grande”. Justicia para los Inmigrantes ofrecerá un seminario por Internet de recursos en preparación para esta celebración.

¡Proyecto de Asilo Estamos Unidos cumple dos años! El proyecto, desarrollado por la Red Católica de Inmigración Legal en colaboración con otras organizaciones de ideas afines, amplía el apoyo a los solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. La ubicación, Ciudad Juárez, fue elegida estratégicamente por su proximidad al sector de El Paso, el cual ha sido objeto de la implementación más rápida de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), pero carece de un sistema de apoyo legal o de la infraestructura para respaldarlos. Obtenga más información sobre el proyecto y cómo ejemplifica el principio católico de subsidiariedad aquí.

Un paso hacia la eficiencia gubernamental en inmigración. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS por sus siglas en inglés) y la Administración del Seguro Social (SSA por sus siglas en inglés) ahora permitirán que los inmigrantes soliciten su residencia o tarjeta de residencia, así como su número de seguro social al mismo tiempo. Anteriormente, los residentes permanentes legales tenían que ir a dos oficinas para obtener su tarjeta de residencia y número de seguro social. Ahora solo es necesario un viaje. Lea más aquí.  

Conozca más sobre CLINIC. La Red Católica de Inmigración Legal, Inc., (CLINIC por sus siglas en inglés) fue formada hace más de 30 años por los Obispos Católicos de los Estados Unidos para “promover la dignidad y proteger los derechos de los inmigrantes en colaboración con una red dedicada de programas católicos y comunitarios de inmigración legal”. Obtenga más información sobre CLINIC y los desafíos que enfrenta en su informe anual de 2021.

En caso de que se lo haya perdido – ¿Le gustaría saber más sobre inmigración? El gobierno emite noticias y modificaciones a las políticas de inmigración casi a diario. ¿Le gustaría recibir más alertas de acción sobre migración, resúmenes semanales, actualizaciones sobre seminarios web, antecedentes y mucho más? Visite http://justiceforimmigrants.org, diríjase a la parte inferior de cualquier página y complete el formulario. Justicia para los Inmigrantes se mantiene al tanto de los hechos por usted.