El Día Mundial de los Migrantes y Refugiados es el domingo, 26 de septiembre. Conmemore el día designado por el Papa Francisco con los recursos ofrecidos por Justicia para los Inmigrantes. El tema este año es “Para un ‘nosotros’ cada vez más amplio”.
Papa Francisco: Den la bienvenida a inmigrantes y refugiados. Durante su visita apostólica a Hungría y Eslovaquia, el Santo Padre desafió a los países desarrollados a apoyar a los refugiados e inmigrantes. Hablando a favor de los marginados que deben huir debido a la guerra, la persecución, el hambre y otras calamidades, el Papa crítica directa e indirectamente a los países europeos y a Estados Unidos. Lea más aquí.
Disposiciones de legalización en el proyecto de ley de Conciliación Presupuestaria. La conciliación presupuestaria puede parecer un lugar extraño para encontrar legislación que prevea la legalización de los indocumentados, pero, en el Congreso de 2021, es necesario adoptar cualquier procedimiento que tenga la posibilidad de funcionar. El Obispo Mario Dorsonville, presidente del Comité de Migración de la USCCB, respaldó la acción del comité judicial de recomendar la inclusión de la legalización. El proyecto de ley de reconciliación, sin embargo, tiene muchos pasos antes de su promulgación y su aprobación no está asegurada.
Cómo completar la solicitud de naturalización del Formulario N 400. La Red de Inmigración Legal Católica ofrece un seminario web para ayudar a completar el formulario necesario para convertirse en ciudadano naturalizado.
En caso de que se lo haya perdido – ¿Le gustaría saber más sobre inmigración? El gobierno emite noticias y modificaciones a las políticas de inmigración casi a diario. ¿Le gustaría recibir más alertas de acción sobre migración, resúmenes semanales, actualizaciones sobre seminarios web, antecedentes y mucho más? Visite http://justiceforimmigrants.org, diríjase a la parte inferior de cualquier página y complete el formulario. Justicia para los Inmigrantes se mantiene al tanto de los hechos por usted.