Informe legislativo y de política gubernamental no. 21

El Papa Francisco continúa apoyando a los migrantes en todo el mundo. Para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Papa Francisco hizo un llamado a todos a trabajar juntos para construir un futuro más inclusivo y fraterno. “Los migrantes deben ser acogidos, acompañados, apoyados e integrados”, dijo el Pontífice el 25 de septiembre.

El panorama de DACA continúa cambiando. El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito dictaminó esta semana que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) es ilegal, pero devolvió el caso a un tribunal inferior para su consideración. Sin embargo, quienes están actualmente en el programa pueden continuar renovando su estado por el momento. Los defensores de los inmigrantes se han pronunciado en contra de la decisión. Anna Gallagher, directora ejecutiva de la Red Católica de Inmigración Legal (CLINIC por sus siglas en inglés), dijo, “Esta decisión es incorrecta y solo exacerba la incertidumbre que sienten los beneficiarios actuales y potenciales de DACA… Es imperativo que el Congreso promulgue soluciones legislativas permanentes para que [estos hermanos y hermanas] puedan vivir y trabajar en los EE. UU., sin temor ni amenaza de deportación”. Lea otras declaraciones aquí.

Se acercan las elecciones generales de 2022. La enseñanza católica reconoce la importancia de la participación en la vida pública, incluyendo el voto, como una obligación moral. En Georgia se permite el voto ausente y anticipado, pero es muy importante seguir las reglas cuidadosamente. El día de las elecciones es el 8 de noviembre. La votación anticipada comienza el 17 de octubre. Haga un plan para asegurarse de poder votar y ejercer su derecho constitucional.  

El Papa Francisco pidió a todos en septiembre que oraran por el fin de la pena de muerte. Nuestras oraciones deben continuar, pero también estamos llamados a actuar. Vea los recursos preparados por CLINIC y elija cómo involucrarse.