“La reforma migratoria y la voz de la Iglesia” es un nuevo informe de los Servicios de Migración y Refugiados de la USCCB que destaca algunos de los desafíos que enfrentan los esfuerzos para lograr una reforma migratoria positiva y el trabajo de la Iglesia para lograr una reforma significativa. Lea el informe aquí.
Actualizaciones sobre Ucrania. Justicia para los Inmigrantes mantiene una página de recursos actualizada con una gran cantidad de información sobre los refugiados de Ucrania. La página incluye declaraciones de los obispos católicos y artículos sobre lo que están haciendo las agencias católicas.
Voces de Afganistán. No hay nada como escuchar las voces de quienes están soportando los sufrimientos asociados con la migración. Justicia para los Inmigrantes está trabajando con la Universidad de Princeton en un proyecto que muestra el papel que juega la religión en la vida de los refugiados reasentados durante su proceso de integración. Tómese un momento para escuchar sus historias hoy.
Recursos de inmigración estatales y locales. La regulación con respecto a la inmigración está sujeta principalmente a leyes y regulaciones federales. No obstante, algunas regulaciones estatales y locales también pueden afectar a los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo. La Red Católica de Inmigración Legal ha creado y publicado recientemente una página de recursos que muestra las acciones estatales y locales pertinentes. La Conferencia Católica de Georgia revisa estos recursos al abogar ante la Asamblea General y las agencias de Georgia.